Taller Libre de Proyecto Social

2019 – Partido de San Isidro. SI AL PARQUE PÚBLICO – BECCAR

En la Localidad de Beccar, Partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, en Av Centenario y Tomkinson, se encuentra un predio de unos 200.000m2 que perteneciera a Obras Sanitarias de la Nación desde el siglo XIX. Es un hito urbano por su historia, ubicación y dimensiones. En 1996, en el contexto de las privatizaciones se vendió a la empresa Cencosud ( para construir el “mayor hipermercado de América Latina”, en un tiempo determinado y si no lo hacía, debía devolverlo al Estado).

Desde entonces, Vecinas y vecinos de Béccar y San Isidro han reclamado a través de movilizaciones, jornadas culturales y presentaciones administrativas y judiciales, por la recuperación del predio, para que sea un parque público y tenga uso comunitario,. mejorando la calidad de vida de todos. Hoy está en curso un juicio iniciado por Estado Nacional para la restitución del predio al patrimonio público, ya que Cencosud no concretó la obra y abandonó el lugar por más de 20 años. 

La Asamblea de Vecinos Si al Parque Público, convoco al Taller Libre de Proyecto Social a trabajar juntos para fortalecer el proceso. El equipo estudiantil-docente para hacer poder hacer un aporte interdisciplinario y colectivo al proceso, conoció y estudio la problemática y la lucha histórica que viene dando la Asamblea. Se realizaron recorridos por el territorio y reuniones de trabajo, en la Biblioteca del Barrio Sauze, en parroquias, bares y plazas de la localidad.

Objetivos:

  • Conocer y profundizar en la historia del partido y de las luchas sociales que se vienen dando en relación al territorio.
  • Elaborar en colectivo elementos gráficos y audiovisuales para la Campaña “SI al Parque Público Beccar” que la organización difunde a través de redes sociales y acciones directas, como festivales y asambleas.
  • Realizar un Taller Participativo de Diseño: conceptualización de ideas, propuestas y deseos para el Parque Público Beccar

Proyectos:

Se realizaron:

  • Reuniones con vecinos y vecinas del lugar, pertenecientes a la Asamblea, para conocer la historia del predio, de la organización y de los barrios
  • Recorridas por el territorio, rodeando el terreno ex Obras Sanitarias y los barrios característicos aledaños al mismo: Angelita y Las Casitas.

Se elaboraron

  • Línea de Tiempo y Mapeos,
  • Sistema Gráfico para la Campaña: sticker y videos para ws
  • Campaña Fotográfica con entrevistas.
  • Audiovisual con imágenes aéreasdel predio y su relación con el contexto .
  • Taller Participativo de Diseño: Diseño conjunto, vecinxs y alumnxs de esta actividad, objetivos y herramientas  para el mismo.