Taller Libre de Proyecto Social

Clases teóricas en campo – 2do cuatrimestre 2014

teoricas_2014

1- Teórica sobre Territorio, a cargo de la arquitecta Beatriz Pedro.

«En la clase del 16 de agosto nos empamos sobre cómo se expresa la desigualdad y la carencia no sólo en el acceso a los bienes y servicios, sino también en el acceso al territorio y su simbolismo.
Para tener una experiencia directa, nos trasladamos a un comedor construido en el complejo habitacional de Villa Soldati. La teórica de Beatriz se dio allí mismo y nos hizo reflexionar sobre la paradójica situación en la que vivimos: “En Buenos Aires hay un boom inmobiliario y emergencia habitacional al mismo tiempo”.
(txt alumno: Gonzalo Rosado).

2- Teórica sobre Identidad, sentidos, significados a cargo del Diseñador Gráfico Lucas Giono

, realizada el 23 de Agosto en una de las sedes de la Cooperativa de viviendas MOI.

3- Teórica sobre Psicología del espacio, a cargo del arquitecto y Psicólogo Social Sergio Gagliano.

Sábado 30 de agosto – Barrio Carlos Mugica (Villa 31) – Retiro.
«Este sábado desarrollamos nuestra jornada en el comedor de Tapia. Por primera vez nos encontramos con vecinos históricos del barrio que se reunen allí con motivo de generar un lugar de patrimonio y de mantener viva la memoria del mismo.
Analizamos como el contexto en el que uno vive y los estímulos que están en el espacio podria llegar incidir, en algun aspecto, cómo nos vamos a comportar psicológicamente.
Los procesos de desplazamiento de zonas rurales a urbanas, densidad de población, y la autoconstrucción como característica común en toda Latinoamérica. Como conclusión se realizó un trabajo grupal describiendo en forma gráfica cual es la ciudad temida y cual es la ciudad deseada.»
(txt alumna: Julia Cabrera).