Taller Libre de Proyecto Social

Pronunciamientos

A todos los que consultan y reciben nuestros mensajes o consultan nuestras páginas:
nuestro taller busca formar profesionales con actitudes, enfoques y conocimientos, que les permitan «trabajar junto al pueblo en sus necesidades y sus luchas», y en particular junto a las experiencias de protagonismo popular, «los que toman en sus manos, en forma independiente, el luchar por sus necesidades y sus causas».

Desde este ideario difundimos y tomamos posición sobre las innumerables luchas populares de la ciudad, del AMBA, del país, de América Latina y de los pueblos del mundo.

En nuestras páginas buscamos además de difundir las iniciativas que desarrollamos, que se conozcan las causas sobre las que creemos es necesario que los profesionales «del hábitat», en particular arquitectos y diseñadores que con sus intervenciones aportan a «transformar nuestros entornos materiales y simbólicos», tomen posición a favor de los intereses populares.

Desde este enfoque nos solidarizamos con las luchas populares, evidenciando la necesidad de una nueva formación que pueda integrarse y participar con un nuevo corazón y pensamiento.

Por otro proyecto para la Facultad, por otro proyecto para la Argentina, como dijimos en nuestra fundación en el año 2002.

• 2020 Julio – Despedimos a Selma Diaz. Arquitecta, mujer, revolucionaria e inmensa. Publicación

• 2014 Abril – Políticas públicas de la ciudad global para la zona sur. Publicación

• 2014 Abril – Plan de urbanización para el barrio Papa FranciscoPublicación 1Publicación 2

• 2014 Marzo – Informe sobre la situación habitacional y ambiental en el predio lindero a la villa 20Publicación

• 2014 Marzo – Informe sobre el proceso de urbanización de villas en la CABAPublicación

• 2013 Abril – Declaración de la comisión impulsora del Nodo de promoción de la salud en los hospitales neurosiquiátricos de la CABA Publicación

• 2013 Abril – Inundaciones. Ciudades desiguales y excluyentes, emergencia habitacional y ambiental El proyecto ¿a qué ha servido? Mg. Arq. Beatriz H. Pedro. Prof. Titular. Taller Libre de Proyecto Social – Publicación

• 2013 Abril – Ante la represión en el bordaPublicación

• 2013 Abril – Las inundaciones son provocadasPublicación

• 2013 Febrero – Declaración frente a las rejas y represión en Parque CentenarioPublicación 1 Publicación 2

• 2012 Noviembre – El espacio público no se negociaPublicación

• 2012 Septiembre – Habitar Argentina Presentación de proyectos de Ley en FADU – Publicación

• 2011 Octubre – Declaración de Cochabamba – Hacia el Día Mundial del Hábitat 2011 – Publicación

• 2011 Febrero – Los problemas de la vida de los pueblos en las ciudadesPublicación

• 2011 Febrero – El drama de la tierra y la viviendaPublicación

• 2011 Enero – Sentarse es una acción – Universidad de los trabajadores en IMPA – Publicación

• 2010 Diciembre – El Destino de las ciudades latinoamericanas – Arq. Graciela Mariani – Publicación

• 2010 Diciembre – Declaración multisectorial de repudio a la represión en el Parque IndoamericanoPublicación

• 2010 Diciembre – Declaración del TLPS frente a la represión en el Parque IndoamericanoPublicación

• 2010 Diciembre – Ante un mar de necesidades y derechos, desalojo y represiónPublicación

• 2010 Agosto – Presentación en la mesa de urbanización de la Villa 31Publicación

• 2010 Agosto – Viaje al Chaco, a las comunidades quom de pampa del indioPublicación

• 2010 Mayo – Consultorios de la comunidadPublicación