Taller Libre de Proyecto Social

Equipo Alte Brown. 2do cuatrimestre 2014

alte_brown_2docuat_5_2014

Trabajo de campo en el 2do cuatrimestre 2014.
El taller participativo de vivienda se desarrolló a partir de la basta experiencia del arq. Fermín Estrella en vivienda y urbanismo social. El modelo adoptado, se estructuró en módulos habitables de 3,00m x 3,00m a materializarse entre columnas de hormigón de 0,20 x 0,20
En todas las jornadas; para lograr la comprensión de la metodología a aplicar en el taller, se dibujó el módulo habitable en el piso; los estudiantes dramatizaron situaciones de acceso, comedor, dormitorio, estar, etc.
Se prepararon varias grillas en planta; se utilizaron dos medidas de lote: de dos y tres módulos en ancho, respondiendo al acuerdo logrado por los vecinos sobre criterios de ocupación del terreno.
Se graficó el equipamiento en los módulos de 3m x 3m en escala 1:50 para que los vecinos pudieron elegir los modelos que mejor se adecuaran a sus necesidades gustos y preferencias. Las opciones que se presentaron fueron: escalera/baño; cocina/lavadero, cocina/comedor, cocina/baño, estar, comedor y dormitorios. Cada referente de familia armó las plantas baja y alta de sus viviendas.
Las jornadas transcurrieron con mucho entusiasmo, se respiró el clima de compromiso que hemos construido a lo largo de casi tres años de trabajo con los vecinos afectados a la relocalización.
Se tomaron registros fotográficos de los vecinos con sus propuestas.
La sucesión de jornadas permitió realizar ajustes y consensuarlos con los referentes, aportando a optimizar recursos de iluminación y ventilación, de accesibilidad, de economía, de crecimientos etc.
Cada jornada cerró con la exposición del trabajo realizado y su registro.
El equipo del taller libre fue registrando semana a semana datos que apuntan a resolver la propuesta para la vivienda y el barrio: localización actual, composición familiar, familias de segunda y tercera generación en el barrio y/o en el mismo terreno, relaciones de vecindad, etc.
En este proceso, la comisión de vecinos se afianzó, apareció el libro de actas de la comisión de vecinos afectados a la relocalización, una herramienta de fortalecimiento que sanea problemas y permite al conjunto avanzar en el proceso que están inmersos.